El Consejo de la Cultura entregó ayer el galardón Rodrigo Rojas De Negri en el MAC de Parque Forestal.
por Denisse Espinoza - 30/08/2013 - 08:26

Así nació Living periferia, una de sus series más contundentes y por la que ha recibido importantes distinciones, como el primer lugar en el Salón de Prensa 2013 y el segundo lugar del Premio Latinoamericano de Fotografía 2012, creado por el prestigioso René Burri.
Ahora, otro galardón se suma a su promisoria carrera. Luego de estar tres veces nominado, Olivares fue reconocido ayer con el Premio Rodrigo Rojas De Negri, que desde 2007 entrega el Consejo de la Cultura en conmemoración de la trágica muerte del fotógrafo chileno: en 1986 fue quemado por una patrulla militar, durante una protesta. Tenía 19 años.
La ceremonia se realizó ayer en el MAC, de Parque Forestal, sin la presencia de Olivares, quien está de viaje en San Pedro de Atacama. “Que tus pares te premien es un honor. Vivimos una lluvia constante de imágenes y darme cuenta de que mi trabajo no deja indiferente es emocionante”, dice Olivares.
El premio, que antes distinguió a Tomás Munita y Fabián España, es entregado por un jurado de 100 expertos, entre ellos los fotógrafos Mario Fonseca, Alvaro Hoppe y Mauricio Toro, y consiste en la producción de una exposición en 2014. Ayer, junto con conocer al nuevo premiado, se inauguró la muestra El Castigo de la fotógrafa Zaida González, ganadora del año pasado.
“El talento, la pasión y vocación de Rodrigo Rojas De Negri no pueden ser olvidados, por eso entregamos este premio cada año. Queremos promover principalmente la fotografía autoral”, dice el ministro Roberto Ampuero.
El fotógrafo, que está trabajando en un libro de Living periferia para 2014, también ha realizado series sobre el terremoto en Chile de 2010, los afro bolivianos y las bombas lacrimógenas. “A pesar de que son temas crudos, creo que nunca he renunciado al disfrute estético y emocional de mi trabajo. Me importa que la imagen sea expresiva. Hay que convertirse en un pensador visual antes de salir a la calle”, concluye Olivares.
30 de agosto de 2013.
__________________________________________________
Visita su trabajo "Living periferia" completo en: http://www.alejandroolivares.com/living-periferia#1
0 comentarios:
Publicar un comentario